Biografía

Zaharaeléctrica

El grupo surge como tal a finales de 2006 como consecuencia de la evolución del proyecto de Zahara en solitario, iniciado en 1997 y plagado de actuaciones y premios en los más importantes certámenes de canción de autor (1er premio en el Certamen de cantautores del Café Teatro del Pay Pay de Cádiz. Semifinalista en el Certamen Nacional de Cantigas de Mayo celebrado en Ceutí 2004, 5º premio en el XI Certamen Internacional de Cantautores de Burgos) y con un disco auto editado, ‘Día 913’.

En 2005, Alfonso Alcalá (bajo) y Pablo García (batería), provenientes del grupo granadino The Applebite, comienzan a tocar junto a ella, ofreciendo otros matices a los temas compuestos por Zahara. Pero no es hasta finales de 2006 cuando finalmente deciden emprender un proyecto independiente, influenciado por grupos como Death Cab For Cutie, Piratas, Maga, Smashing Pumpkins o Deftones. A principios de 2007 se adhiere a las filas de la banda Javier Serrano (del grupo jiennense Lostsound) como teclista. En febrero de 2007 graban una demo de 4 temas en Bomtrack (Úbeda) a los mandos de David Castro, teniendo una gran acogida. Asimismo, han sido radiados en el programa ‘Bienvenidos al Paraíso’ de Radio3. Paralelamente, Zaharaeléctrica actúa en ocasiones en formato acústico, con la colaboración al chelo de Teresa Bernabé.

Durante los últimos meses han actuado en numerosas salas de Madrid (Siroco, Ritmo&Compás, Clamores, Búho Real), Granada (Planta Baja, La Telonera, El Tren, Secadero), Sevilla, Jaén y Murcia junto a grupos como Santi Campos y los Amigos Imaginarios, Triángulo de Amor Bizarro, emerGe, Liquid Sun, Hello Cuca, Sibyl Vane o Gecko Turner.

Editar este wiki

¿No quieres ver más anuncios? Actualízate ahora

Artistas similares

API Calls

¿Scrobbling desde Spotify?

Conecta tu cuenta de Spotify con tu cuenta de Last.fm y haz scrobbling de todo lo que escuches, desde cualquier aplicación de Spotify de cualquier dispositivo o plataforma.

Conectar con Spotify

Descartar